Centrar la equidad y la justicia en nuestro trabajo

The Colorado Health Foundation se ha comprometido, desde el año 2015, en convertirse en una organización diversa, inclusiva y centrada en la equidad. El personal de la fundación trabaja todos los días con la intención de crear equidad en salud para todos en Colorado, especialmente para quienes la salud está más lejos de su alcance debido a diferencias evitables, injustas o causadas sistémicamente. Esto significa que priorizamos a las comunidades de color en todo lo que hacemos, además de buscar interrumpir los sistemas y estructuras racistas mediante la búsqueda de justicia racial como una vía clave para lograr la equidad en salud. 

Este compromiso de centrarnos en la equidad y la justicia se extiende a todos los aspectos de nuestro trabajo, tanto internamente como en las comunidades de todo Colorado. Desde evaluación y aprendizaje hasta como proveemos fondos, comunicación y contratamos, nuestro personal está aprendiendo e institucionalizando intencionadamente las creencias y enfoques del trabajo de la fundación que promueven aún más la equidad. 

Nuestras creencias

  • La salud es un derecho humano básico. Todas las personas y comunidades tienen derecho a contar con todo lo que necesitan para estar saludables.
  • Las personas no enfrentan dificultades relacionadas con solo un tema. La raza, etnia, identidad de género, orientación sexual, discapacidad, oportunidades económicas, país de origen y religión suelen estar interconectadas. La discriminación y el racismo creado por estas interseccionalidades mantienen la salud fuera del alcance.
  • Somos parte del problema. La fundación existe en un campo filantrópico creado gracias a fortunas generadas por políticas racistas que han explotado y oprimido a las personas no blancas. Debemos lidiar con nuestro poder inherente en un sistema que históricamente ha ignorado, e incluso ha perpetuado la injusticia racial.
  • A veces tenemos que ser un disruptor y parte de la solución. El papel más influyente que podemos desempeñar es el de generar consciencia e interrumpir los sistemas que mantienen la salud fuera del alcance de las comunidades de color, además de usar nuestro aprendizaje como un modelo para este campo.

Nuestro enfoque para el trabajo

Cornerstones of our work
  • Nos regimos por tres pilares fundamentales, los cuales son “imprescindibles” en todo lo que hacemos e indican a quiénes atendemos, nuestra intención y un compromiso con orientarnos por la comunidad. Aunque siempre hemos atendido a las personas en Colorado con menos poder, privilegios e ingresos, ahora priorizamos a las comunidades de color. Esperamos que nuestros colaboradores prioricen estos pilares fundamentales en su trabajo, para así garantizar que nunca nos desviemos de nuestros objetivos. Junto con las estrategias para fortalecer los cuerpos, mentes y comunidades, estos pilares fundamentales nos ayudan a luchar contra las diferencias injustas y evitables relacionadas con la salud.

  • Cultivamos una cultura organizacional y un enfoque operacional que priorizan las prácticas de equidad, justicia e inclusión. Estamos implementando y desarrollando prácticas contra el racismo que priorizan y promueven la equidad y justicia en todo lo que hacemos. Cuatro atributos clave guían e impulsan nuestra cultura interna: obsesión por la misión, impulso de la equidad, agilidad y audacia. Las expectativas de desempeño para todo el personal incluyen personificar esos atributos culturales en su trabajo como colegas inclusivos, incluyendo la participación activa en grupos de afinidad racial donde se promueven los recorridos personales hacia la equidad y la justicia

  • Priorizamos las “herramientas disruptivas” clave en nuestro trabajo para maximizar el impacto. Aunque el otorgar fondos continúa siendo una de nuestras principales y más visibles herramientas, sabemos que el dinero, por sí solo, no puede llevar la salud al alcance de las personas de color en Colorado. En el año 2021, desarrollamos un marco interno de justicia racial que guía cómo centramos las prácticas y enfoques de equidad y justicia racial de una manera más sólida dentro de nuestras prioridades estratégicas actuales. Como resultado, estamos profundizando nuestro uso de herramientas disruptivas, que incluyen una consideración de nuestro propio poder, nuestro enfoque en la participación comunitaria, cómo desarrollamos y nutrimos las relaciones, nuestro rol en el discurso público y la mejor manera de aprovechar las políticas públicas para generar un impacto duradero.

  • Nos hacemos responsables. Como una organización que se enfoca en la búsqueda de la justicia racial para lograr la equidad en salud, la fundación se responsabiliza públicamente mediante una recopilación y divulgación de datos que demuestran nuestro progreso en la manera en que centramos la raza y etnia en todo lo que hacemos. El hecho de hacernos responsables muestra cómo, con el pasar del tiempo, nuestras inversiones, asesores, colaboradores, beneficiarios y miembros del personal encapsulan y representan diversas experiencias y perspectivas. Esto significa que recopilamos datos demográficos sobre el personal y la junta directiva de la fundación, además de solicitarles datos demográficos clave a los solicitantes de ayudas para así poder comprender el enfoque de nuestros colaboradores en el trabajo de avanzar la equidad.

Press enter / return on your keyboard to search